
Temas del Nivel II de Reiki
-
Símbolos de Reiki
-
Sanación a distancia
-
Abrir la Kundalini
En el sistema tradicional se pasa mucho tiempo aprendiendo a dibujar los símbolos y el aprendizaje completo lo consigues cuando comprendes el significado de cada uno de ellos.
Es cierto que cuanto más precisos sean y mejor estén impresos en tu mente siguiendo los trazos adecuadamente, el grosor o las proporciones, más eficacia adquieren. Afortunadamente esas correcciones hasta que ha pasado un tiempo y ya los tienes integrados, las hacen los guías que nos acompañan en las sesiones de Reiki.
Una vez te inicias en el Reiki I, los guías se van manifestando, los seres que se encuentran en otros planos y que nos acompañan en la canalización para la sanación. En el Reiki II se dan a conocer y en Reiki III asumen el control, quedando nosotros, los sanadores como canalizadores de algo mucho mayor.
Los símbolos son clave de la terapia con Reiki, la sencillez de la sanación con la utilización de los símbolos.
No los vemos hasta que recibimos la alineación Reiki II, aún así muchos dicen conocerlos después de recibir la alineación de Reiki I, ya que los símbolos quedan impresos en el aura. Los símbolos se canalizaban antes de Reiki II a través de las manos.
Los símbolos también se utilizan en la sanación a distancia
En este nivel los símbolos son:
Cho-ku-Rei, el interruptor y potenciador de la energía. Concentra la energía enfocándola en un punto, junto a la invocación de la energía universal es lo habitual en una terapia con Reiki.
Este símbolo cuando lo dibujas en sentido de las agujas del reloj multiplica la energía, conveniente para progresar y tener prosperidad. y al contrario, dispersa, diluye, resta. Dependiendo de lo que vayamos a sanar, utilizaremos uno u otro.
Shei-He-Ki, el saneador de las emociones, purifica, protege y depura. Ante un trastorno emocional, este símbolo es el que conecta a la persona con la Divinidad y alinea los chakras superiores.
Si queremos curar un malestar físico, probablemente tenga su vínculo con lo emocional, por consiguiente, lo usaremos en la terapia con bastante frecuencia. Nos podemos encontrar que sanando la emoción, desaparezca la dolencia física.
Trazado sobre el chakra Corona desbloquea las emociones que no logran liberarse, ayudando a desahogar.
Hon–Sha–Ze–Sho–Nen, curación a distancia, Registros Akáshicos: pasado, presente y futuro.
Es el símbolo que más variaciones ha sufrido debido a su complejidad. Es difícil de momorizar y de dibujar.
Es un símbolo visual que representa el cuerpo humano, con forma piramidal como una pagoda y una stupa que representa, según el budismo tántrico, los chakras, los cinco elementos en forma arquitectónica.
Ni pasado, ni presente, ni futuro.
El Hon-Sha-Ze-Sho-Nen es la llave de acceso a los Registros Akáshicos y se utiliza para limpiar el karma. Poder acceder al pasado para corregir un patrón de pensamiento que afecta a tu presente, favorece al futuro.
Las pautas que persisten es necesario que sean liberadas para que no se vuelvan a reproducir en próximas vidas.
Según el Budismo, corregir los patrones de pensamiento te libera, la mente crea realidades que condicionan el karma.
En la terapia con Reiki, nos adentramos en el pasado para intervenir en el presente y cambiar el futuro. Es un viaje en el tiempo en el que éste no existe, todo es presente.